8 mil policías estarán presentes sobre las vías durante el puente festivo “Asunción de la Virgen”

8 mil policías estarán presentes sobre las vías durante el puente festivo “Asunción de la Virgen”

País. Autoridades exhortan a los usuarios viales a ser prudentes y tener autocontrol en sus desplazamientos, para evitar de esta manera posibles accidentes de tránsito.
  • policia-festivo-agosto

​Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo del plan éxodo durante este puente festivo, "Asunción de la Virgen", la Policía Nacional implementará diferentes medidas de movilidad y seguridad vial, para que los viajeros se desplacen cómodamente durante este fin de semana por la red vial nacional.La Dirección de Tránsito y Transporte en cumplimiento a nuestra estrategia de Seguridad vial, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial nacional, especialmente a los motociclistas, para que durante este fin de semana opten por ser prudentes y tengan autocontrol; acciones que se evidencian en un comportamiento adecuado por parte de cada uno de los actores de la vía, por lo que también se insta a no realizar actos temerarios como exceder la velocidad, adelantar en sitios prohibidos, ingerir bebidas embriagantes, distraerse al conducir y demás maniobras peligrosas.Se estima que a nivel nacional se desplazarán por los principales corredores del país, más de 3.123.000 automotores (paso peaje); Es de anotar que un número importante de estos vehículos, se enmarcan en labores cotidianas de trabajo.8.000 Policías estarán contribuyendo a la movilidad y seguridad para prevenir la accidentalidad en la red vial nacional, por lo que se ha dispuesto de la logística necesaria para controlar y prevenir accidentes sobre las vías del país, entre ellos radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica, entre otros.Nota: Teniendo en cuenta el evento ciclístico nacional de la Vuelta a Colombia y su culminación, el día 15 de Agosto se tendrá el cierre a partir de la 4 PM hasta las 11 PmAproximadamente en el Tramo Vial, Edificio inteligente EPM de Medellín - Calle 33 Glorieta de San Diego – Alto de las Palmas el cual antes del circuito se realizara en este recorrido un ciclopaseo bajo las coordinaciones de las autoridades del evento y posteriormente el circuito ciclístico.RestriccionesTeniendo en cuenta la dinámica vehicular que caracteriza la festividad del Puente Festivo "Asunción de la Virgen", nos permitimos informar al gremio transportador de carga, usuarios y comunidad en general, las fechas, horas y corredores viales en los que se aplicará la restricción a vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más, por lo tanto el Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte determinó lo siguiente:Fechas, horas y corredores viales para la restricción de cargaDía Fecha Hora de Inicio Hora Final Viernes 14-08-2015 4 PM 10 PM Sábado 15-08-2015 9 AM 5 PM Domingo 16-08-2015 NO APLICA NO APLICA Lunes 17-08-2015 9 AM 11 DE LA NOCHE  (SIN EXCEPCIÓN)   Corredores viales:1. ARMENIA - PEREIRA-RIOSUCIO-YE DE CERRITOS-CARTAGO2. ARMENIA-MONTENEGRO-QUIMBAYA3. BARRANQUILLA – CARTAGENA (VÍA AL MAR)4. BARRANQUILLA-CALAMAR-CARRETO5. BOGOTÁ - CHOACHI.6. BOGOTÁ – CHÍA – CAJICÁ – UBATÉ – CHIQUINQUIRÁ – BARBOSA – SAN GIL –BUCARAMANGA.7. BOGOTÁ – FUSAGASUGÁ – MELGAR – IBAGUÉ.8. BOGOTÁ – LA MESA – GIRARDOT.9. BOGOTÁ – LA VEGA – VILLETA – HONDA.10. BOGOTÁ – TUNJA.11. BOGOTÁ – VILLAVICENCIO – ACACÍAS.12. BOGOTÁ-LA CALERA-GUASCA-GUATAVITA13. BOGOTÁ-MOSQUERA-FACATATIVÁ- SASAIMA- VILLETA14. BOSCONIA-ZAMBRANO-CARMEN DE BOLÍVAR - CRUZ DEL VISO - TURBACO-CARTAGENA15. BUCARAMANGA –LA LIZAMA16. BUCARAMANGA- SAN ALBERTO17. BUCARAMANGA-PAMPLONA-CÚCUTA18. CARTAGENA- BARRANQUILLA19. CHÍA- COTA-MOSQUERA-LA MESA-GIRARDOT20. CUCUTA-SARDINATA21. HATILLO-BARBOSA22. HONDA-DORADAL-MEDELLÍN23. IBAGUÉ – ARMENIA – CALI.24. IBAGUÉ-HONDA25. MANIZALES-CHINCHINA-SANTAROSA-PEREIRA26. MANIZALES-LA MANUELA-LA FELISA-LA PINTADA27. MANIZALES-MARIQUITA-ARMERO28. MEDELLÌN – SANTA FE DE ANTIOQUIA.29. MEDELLÍN-HATILLO-YARUMAL- CAUCASIA30. MEDELLÍN-PRIMAVERA-LA PINTADA31. MONTERÍA-CERETE-LORICA-COVEÑAS-TOLÚ-TOLUVIEJO- CRUZ DEL VISO(BOLÍVAR)32. NEIVA – ESPINAL – GIRARDOT.33. NEIVA-GARZÓN-PITALITO-MOCOA34. PASTO – CHACHAGÜI.35. PUERTO ARAUJO-PUERTO BOYACÁ36. RIOHACHA - VALLEDUPAR37. SANTA MARTA – RIOACHA38. SANTA MARTA-BARRANQUILLA39. SANTA MARTA – FUNDACIÓN – SAN ROQUE - AGUACHICA40. SIBATE- ALTO DE SAN MIGUEL-FUSAGASUGÁ41. TUNJA –CHIQUINQUIRÁ42. TUNJA-BARBOSA43. TUNJA-DUITAMA-SOGAMOSO44. VILLAVICENCIO – PUERTO LÓPEZ45. VILLAVICENCIO-CUMARAL-BARRANCA DE UPIA - VILLANUEVA-MONTERREY-TAURAMENA- AGUAZUL-YOPAL. Vehículos exentos de restricción1. Periódico con ediciones del día.2. Especies avícolas, huevos, leche y sus derivados, carne, frutas, verduras, flores y hortalizas perecederas.3. Ganado de lidia, especies pecuarias y equinos de competencia o exposición.4. Arroz paddy, maíz, sorgo y soya, con destino a las plantas de procesamiento o empacado.5. Desechos sólidos de origen domiciliario y desechos líquidos.6. Oxígeno medicinal en estado gaseoso y líquido identificado con los números 1072 y 1073 de la ONU, siempre que sean transportados en cilindros o en tanques criogénicos con la debida identificación exterior.7. Combustibles; gasolina, ACPM, biodiésel y alcohol carburante.8. Caña de azúcar y bagazo de caña de azúcar.9. Maquinaria y/o herramientas para atender emergencias en la infraestructura vial, oleoductos y de servicios domiciliarios del país.10. Vehículos tipo grúa que deban trasladarse para la atención de vehículos que se encuentren obstruyendo las vías. 11. Vehículos de recolección y transporte de leche procesada y sin procesar, sin importar el porcentaje de utilización de su capacidad, siempre y cuando se transporte sólo este producto.Nota: En caso de presentarse congestión u obstrucción de las vías por alto flujo vehicular o situaciones de emergencia en cualquier corredor vial, se podrá implementar planes de regulación de tráfico (reversibles, contraflujos, anillos viales) con el propósito de garantizar la movilización de los vehículos.