Actuemos contra la informalidad por un Turismo Responsable

Actuemos contra la informalidad por un Turismo Responsable

Bogotá D.C, "Cero tolerancia con la explotación sexual comercial con niños, niñas y adolescentes en el sector turístico"
  • dia del turismo

Con el propósito de generar espacios seguros que permitan motivar la visita de turistas nacionales y extranjeros al país, especialmente en temporada de vacaciones, la Policía Nacional a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales cierra el paso a la informalidad en el sector turístico, y a su vez fortalece las herramientas para minimizar la problemática de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el marco de viajes y turismo.Por lo anterior, la estrategia ha sido denominada "actuemos contra la informalidad por un turismo responsable" – "cero tolerancia a la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo", que busca generar corresponsabilidad entre instituciones del gremio turístico y hotelero, entidades públicas y privadas en el compromiso de mejorar las acciones de prevención y control para promover la formalidad en el sector turístico del país, para así generar conciencia, cultura de legalidad y la adopción de buenas prácticas en la utilización de los servicios turísticos.Es importante mencionar que la actividad turística es el tercer renglón de la economía nacional, generando más de 1.700.000 empleos, sin embargo ha presentado una baja significativa en la capacidad hotelera de 6 puntos comparada con el año anterior, evidenciando un 30% de informalidad en el sector hotelero del país de acuerdo a fuentes suministradas por COTELCO. Este fenómeno se da en el alquiler de espacios improvisados de apartamentos y habitaciones en casas de familia cercanas a sitios de interés o aglomeración turística, por parte propietarios y arrendatarios, convirtiéndose en prestadores de servicios turísticos informales.En este sentido la Policía Nacional tiene el reto y compromiso de prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el contexto de viajes y turismo (ESCNNA), en la que se utilizan los menores de edad con fines de dominación, gratificación o lucro, a cambio de una retribución o promesa para él u otra persona.La Policía Nacional en su constante lucha para mitigar estas problemáticas en cooperación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Migración Colombia, Cámaras de Comercio, Superintendencias de Industria y Turismo y Secretarías de Salud, adelanta diariamente acciones tendientes a la prevención y control de estos hechos delictivos, a través de campañas, verificación del Registro Nacional de Turismo, Foros y Talleres, donde se convoca a los prestadores de servicios turísticos a unir esfuerzos en la sensibilización a los empleados del sector, a través del Código de Conducta para trabajar en la promoción de la cultura de la legalidad y en la búsqueda de entornos seguros. Masificar atraer  ganar incrementar.