Campaña “vive la vida, vivela verde” se tomó el “río pamplonita” de Cúcuta

Campaña “vive la vida, vivela verde” se tomó el “río pamplonita” de Cúcuta

San José de Cúcuta. En conjunto con empresas privadas y algunas fundaciones ambientalistas, se realizó una campaña de limpieza en el río Pamplonita.
  • Campana“vive la vida, vivela verde”

​Teniendo en cuenta  la disminución de caudales en las micro cuencas del centro oriente del país, se diseñó la campaña "vive la vida, vívela verde", con la cual en unión con otras instituciones se busca recuperar la limpieza de este río que surte gran parte de la capital nortesantandereana.La alerta del IDEAM, señala el fenómeno del niño que se presenta desde el mes de julio y se extenderá hasta el mes marzo del año 2015, afecta a varias regiones del país entre ellas el Área Metropolitana de Cúcuta, donde el río Pamplonita ha presentado un decremento en su capacidad fluvial.Ante esto, el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, lidera la campaña ambiental con la cual se busca activar mecanismos de uso responsable y sostenible y mitigar los impactos que afectan el medio ambiente y los  recursos naturales, por ello la campaña está enfocada en la recolección de residuos sólidos contaminantes como vidrios, plástico, papel, bolsas, cartón, cauchos, que de forma irresponsable han sido arrojados tanto al caudal del río como a sus riberas.Con esta iniciativa desde tempranas horas del día, más de un centenar de personas, entre ellas la Policía Ambiental y Ecológica, funcionarios de Aseo Urbano, la Organización Protectora de Animales Maltratados (OPAM), las instituciones educativas Luis Carlos Galán y Carlos Pérez Escalante, la Cruz Roja y la Defensa Civil, se distribuyeron en cuatro grupos que recorrieron en el sector comprendido de la glorieta del antiguo DAS hasta la zona del Arnulfo Briceño.Fueron varios los elementos encontrados en las aguas y sus alrededores, entre ellos desechos de muebles, electrodomésticos, vidrios, plásticos, cartones, llantas de vehículos, entre otros, sumando aproximadamente un consolidado de doce toneladas de residuos sólidos contaminantes.La Policía Nacional, invita a la comunidad para que cuide las fuentes hídricas de la región, evitando arrojar basuras y desechos a las mismas, ya que además de contaminarlo se pueden ver expuestos a las sanciones establecidas en el comparendo ambiental.