Unidades adscritas al Departamento de Policía Vaupés articularon en el marco del lanzamiento del Plan Entornos y Colegios Seguros con la campaña "Todos contra el derroche de agua".Mediante la actividad de bendición del agua, en atención a que cerca de 3.200 niños indígenas provenientes de las 18 etnias de la región que ingresaron a los internados y colegios ubicados en su mayoría a orillas del río Vaupés y están preocupados por los bajos niveles de la fuente hídrica, el aumento de la contaminación en sus playas y los incendios forestales que cada vez son más frecuentes en sus laderas.Para los niños y para los padres de familia está campaña de recolección de basuras es fundamental, ya que entre sus creencias ancestrales el Río Vaupés es de suma importancia y su preservación como fuente de vida y de trabajo debe hacer parte del proceso de aprendizaje de las futuras generaciones, por eso la Policía Nacional articuló el Plan Entornos y Colegios Seguros, teniendo claro que garantizar la no contaminación en el rio, permitirá entornos seguros y espacios de sana recreación en nuestros niños, niñas y adolescentes.A nuestra iniciativa se vinculó el Vicariato del municipio de Mitú, que mediante ceremonia y ritual solemne realizó la bendición del agua en compañía de la emisora comunitaria Manigua Stereo, el Ejército Nacional y el Sena que junto con los niños felices y de la mano de nuestros hombres y mujeres Policías le restaron importancia a las barreras del idioma, y en Tukano, Guanano, Kubeo y Español se unieron con un firme objetivo salvar el Rio Vaupés y garantizar espacios y entornos seguros a las afueras de los internados y colegios indígenas.