Con el objetivo de fortalecer la seguridad y convivencia en los planteles educativos de la frontera, la Policía sigue desarrollando acciones de control tendientes a contrarrestar la violencia escolar, el porte de armas y el tráfico de sustancias estupefacientes.En las últimas horas, 180 uniformados de los Grupos de Protección a la Infancia y Adolescencia (Ginad) y de Guías Caninos, intervinieron la institución educativa Inem José Eusebio Caro, dentro de plan institucional denominado 'colegios seguros' que busca fortalecer la cultura de la no violencia escolar y la tolerancia social. Como resultado de la estrategia de intervención en coordinación con las directivas del establecimiento educativo y que contó con el acompañamiento de funcionarios de la Personería Municipal, los uniformados llegaron hasta 25 aulas de clase, en las cuales se registraron a 847 alumnos de los grados sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo de bachillerato.En los registros realizados se incautaron veinte tijeras, seis armas blancas, dos pipas para el consumo de narcóticos una de ellas con marihuana, once objetos cortos punzantes, un objeto contundente, seis encendedores y dos paquetes de papel cigarrillo. Como resultado de este plan de intervención, en lo corrido del mes también fueron intervenidos 14 planteles educativos de la capital nortesantandereana, en los cuales fueron registrados 6.757 alumnos y se incautaron 158 objetos cortos punzantes (tijeras, bisturís y destornilladores), cuatro armas blancas, trece gramos de marihuana, siete encendedores, un paquete de cigarrillos y una pipa artesanal. Además de los controles internos, también se tiene dispuesto el "plan padrino" que involucra el acompañamiento directo a cada colegio por parte de un uniformado y la ejecución de planes especiales en las áreas circundantes de los entornos educativos, para evitar el tráfico de sustancias estupefacientes y la ocurrencia de riñas derivadas de situaciones escolares.