Como estrategia de fortalecimiento al Plan Integral de Protección al ambiente, la Policía Nacional a través del Área de Protección Ambiental y Ecológica, adscrita a la Dirección de Protección y Servicios Especiales realiza la campaña denominada "En vacaciones no trafiques especies silvestres y protejamos nuestros animales de compañía", la cual consiste en ejecutar actividades preventivas y de control en los terminales de transporte y aéreos de todo el país. En lo corrido del año, se han incautado 27.288 especies de fauna silvestre (aves, mamíferos y reptiles), en las diferentes terminales terrestres y aéreas del país, siendo la tortuga, iguana, babilla, hicotea y los canarios las especies que más trafican. En este contexto la Policía Nacional, preocupada por el número de especies que se trafican en el último trimestre del año, hace un llamado a la comunidad para proteger los animales silvestres y de compañía.En este sentido, a través de las labores ejecutadas diariamente, se han capturado 4.080 personas por los delitos de Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales y Explotación ilícita de yacimiento minero. Asimismo, se han realizado 17.185 acciones de control del tráfico ilegal de la biodiversidad y 7.325 en temas relacionados con la flora y fauna en Colombia. Asimismo, la Policía Nacional a través de la Policía Ambiental y Ecológica invita a los padres y comunidad en general para que no compren animales de compañía, sino que se adopten aquellos que no tienen hogar. Es importante fomentar en los niños, niñas y adolescentes el cuidado y protección a los animales de compañía como perros y gatos.La Policía Nacional rechaza todo tipo de acciones que atenten contra el ambiente y los recursos naturales y proyecta la realización de actividades de prevención y control, principalmente en las terminales de transporte terrestres y aéreas. Igualmente, hace una invitación a las instituciones y comunidad en general para que se comprometan con este reto ambiental y ecológico y denuncien cualquier amenaza contra la flora y la fauna de nuestro país, a través de las líneas 112 – 123 – 3159040.