Este proyecto dio su inicio hace tres meses en el alma mater de la educación policial en Boyacá, capacitando en la lengua a uniformados y niños; allí el "teacher" cuenta con un aula acondicionada especialmente para el programa "CEIDI" Centro de Idiomas de la Policía Nacional, en donde los infantes estudiantes se sumergen en el maravilloso mundo bilingüe, de igual manera los profesionales de Policía acuden para recibir una educación enfocada a la atención a la comunidad.Esta instalación además está equipada con un moderno y confortable laboratorio de idiomas, pantalla inteligente, tabletas, computadores portátiles, fijos y otros medios para desarrollar y mejorar las habilidades de los aprendices.En lo corrido del programa se ha determinado que este proceso progresivo será dirigido a tres niveles, cada nivel está diseñado para desarrollar principalmente las habilidades de interés académico y profesional, según el nivel de competencias lingüísticas. Además, partiendo de cada una de las actividades se desarrollan las habilidades básicas lingüísticas comunicativas como: escuchar, hablar y escribir.Actualmente, el Centro de Idiomas se apoya en un aplicativo interactivo para ayudar a reforzar los temas de una manera natural pero intensiva, de tal manera que se logre un avance significativo respecto a las herramientas de aprendizaje tradicionales del idioma Inglés. Finalmente esta metodología hace parte de la proyección educativa de la Policía Nacional con la cual los uniformados de la especialidad de vigilancia adscritos a la Metropolitana de Tunja y del Departamento de Policía Boyacá se preparan para ofrecer a diario un servicio de policía cercano y acorde a las necesidades de visitantes extranjeros, dejando ver que más allá de la seguridad tenemos un compromiso que traspasa las barreras, en este caso, el idioma.