Hasta el último rincón de Colombia acompañamos a la comunidad

Hasta el último rincón de Colombia acompañamos a la comunidad

Mitú. En el Vaupés Policía estuvo presente en el "Día nacional de la memoria y solidaridad con víctimas del conflicto armado".
  • POLICIA-VICTIMAS-VAUPES

El día de ayer no fue un día normal en el Mitú, se respiraba un ambiente de solidaridad y respeto, mientras la Policía Nacional y el Ejército Nacional recordaban con tres  solemnes eventos a las víctimas de la fuerza pública en el conflicto armado, desfilando y marchando por las calles para llegar al parque principal a rendirle honores al héroe caído con una ofrenda floral y un conmovedor minuto de silencio.Posterior a ello,  una ceremonia religiosa  a los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas, clamando por la liberación de los que aún siguen secuestrados o desaparecidos.El acto estuvo presidido por autoridades eclesiásticas, locales, de Brigada No 31 de Selva y  de Policía.​Un momento conmovedor se sintió entre la comunidad cuando evocaron la fatídica toma a Mitú ocurrida el 01 de noviembre de 1.998, donde cerca de 1500 guerrilleros del frente 16 y 53 de las FARC incursionaron violentamente con un repudiable saldo de 21 uniformados asesinados y el secuestro de 61, entre ellos el Comandante del Departamento de Policía Vaupés, el hoy señor Mayor General Luís Herlindo Mendieta Ovalle, quien transmitió un mensaje a los mituenses de aliento y esperanza en un acto de reconciliación. Así mismo, el señor Coronel Luís Ignacio Zuleta Suarez en sus palabras conmemorativas citó una frase de su Santidad Juan Pablo II: "La paz no se escribe con letras de sangre, sino con la inteligencia y el corazón".