Logramos sofocar el fuego que consumía más de 200 hectáreas de vegetación nativa

Logramos sofocar el fuego que consumía más de 200 hectáreas de vegetación nativa

Ataco-Tolima. Unidades del Escudaron Móvil de Carabineros de la Policía fue la encargada de controlar los incendios
  • apaga incendio tolima

Después de analizar la catástrofe ambiental que se estaba presentando en la zona micro focalizada y restituida del municipio de Ataco a causa de varios incendios que se venían presentando debido a las altas temperaturas, las unidades policiales adscritas a la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional realizaron actividades tendientes a sofocar las llamas y prestar colaboración a la comunidad que estaba siendo afectada por el consumidor  incendio forestal.Debido a las condiciones adversas del terreno se realizó coordinación con la Fuerza Aérea por medio del comandante de bomberos del municipio de Ataco-Tolima con el fin que apoyara con un helicóptero le extinción del fuego en las partes de mayor complejidad para la extinción manual.Así mismo el incendio provoco la caída de un árbol el cual produjo taponamiento de la vía principal que del municipio de ataco conduce a municipio de planadas, los integrantes de la Primera Sección  del EMCAR Uniret Llanos Orientales con ayuda de la comunidad removió el árbol y habilitó la circulación de vehículos por este importante corredor vial.Después de jornadas extenuantes durante cuatro días varias instituciones como: Bomberos Voluntarios de Ataco-Tolima, Defensa Civil Colombiana sede Ataco, Alcaldía Municipal, Fuerza Aérea, Policía Nacional y Comunidad del sector afectado se unieron para velar que se consumiera más hectáreas de vegetación nativa, pastizales y algunos cultivos indispensables para sobrevivencia del campesinado.​La Policía Nacional reconoce un gesto de gratitud a quienes participaron  con esta brigada, ya que su ayuda permitió dar una solución a esta catástrofe ecológica la cual amenazaba el equilibrio ambiental al igual que el sostenimiento económico de los campesinos de la región.