Nuevos golpes al flagelo del contrabando fueron asestados por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), al decomisar cerca de 16 toneladas de alimentos perecederos que habrían sido ingresados a Colombia sin cumplir con los procesos aduaneros establecidos por las autoridades nacionales.Cinco cargamentos con 15.784 kilogramos de diversas frutas de procedencia extranjera, valuadas comercialmente en aproximadamente 135 millones de pesos, fueron interceptados cuando se movilizaban por ejes viales nacionales que comunican con la Central de Abastos de Cúcuta, el municipio de Villa del Rosario y el interior del país.En el corregimiento La Parada, municipio de Villa del Rosario, zona de frontera con la población venezolana de San Antonio del Estado Táchira, fue interceptado un camión en el que se hallaron 1.614 kilogramos de aguacate al granel, almacenados en canastillas plásticas que eran transportados sin la documentación que acreditara su legalidad y procedencia. En un puesto de control aduanero instalado en el sector Los Vados, municipio de Los Patios, fueron interceptados dos vehículos en los que eran transportados ilegalmente 7.110 kilogramos de mango empacados en costales y cajas de cartón, alimento que no se encontraba amparado en una declaración de importación, factura de nacionalización o planilla de envío.Entre tanto, en el anillo vial oriental que conecta al sector colombiano del Escobal, zona limítrofe con la ciudad de Ureña del Estado Táchira y la Central de Abastos de Cúcuta, fueron ubicados dos automotores donde al granel eran transportadas siete toneladas 60 kilogramos de melón.Los productos fueron puestos bajo la custodia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).