La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en desarrollo de la estrategia de convivencia y seguridad ciudadana, se unió a la celebración en pro del fortalecimiento del turismo en el área Metropolitana. En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo decidió instituir el 27 de septiembre Día Mundial del Turismo definiendo este año 2014 como "Turismo y Desarrollo Comunitario", dicho interés está en consonancia con la transición mundial hacia los objetivos de desarrollo sostenible que las Naciones Unidas promueven como los principios a seguir después del 2015.Las actividades llevadas a cabo por la Policía Metropolitana consistieron en la organización del Foro Regional "como fortalecer nuestro turismo" y la capacitación sobre Antropología e Historia en coordinación con el Instituto colombiano de Antropología e Historia y la Secretaria de Cultura de Medellín, instalaciones de la Casa del encuentro, Museo de Antioquia. "Integración del Patrimonio Cultural de la Nación". Para recordar: el Patrimonio Cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la lengua castellana, las lenguas y dialectos de las comunidades indígenas, negras y creoles, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje cultural, las costumbres y los hábitos, así como los bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble a los que se les atribuye, entre otros, especial interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico en ámbitos como el plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico o antropológico.