La alianza estratégica por la seguridad que la Policía viene entablando con el gremio transportador de la zona fronteriza, tuvo la firma de un segundo pacto por la vida, teniendo como protagonista principal cerca de treinta conductores afiliados a una empresa de servicio de grúas.El pasado 31 de enero se realizó el mismo compromiso con los transportadores escolares, los conductores y propietarios de estos vehículos de uso comercial, donde tomaron la decisión de aceptar la invitación realizada por la Seccional de Tránsito y Transporte y firmaron el "Pacto por la Vida" como símbolo al apego de las normas viales vigentes y la protección de la vida en la vía.Una empresa que presta este servicio a nivel local y departamental vinculó a un promedio de treinta conductores, cincuenta familiares y trabajadores; con esta iniciativa busca proteger el don de la vida, quienes participaron de un evento especial, recibiendo los certificados que los identifica como salvaguardas viales.Este compromiso significa la corresponsabilidad entre los conductores, la empresa y la Seccional de Tránsito y Transporte, esto con el fin de cumplir con las normas establecidas o en caso que se violen se ejerzan las sanciones de comparendo sancionatorio y acciones administrativas a las que haya lugar.En este encuentro se hizo la socialización de las infracciones más comunes en las que incurren los conductores, tales como no hacer uso correcto del cinturón de seguridad, mal parqueo, utilización del celular mientras se conduce, obstaculización de la vía; y para las grúas el de no cumplir adecuadamente con el protocolo establecido para el transporte de automotores.La firma del pacto por la vida, fue cerrada con una caravana que tuvo como punto de partida la Avenida Las Américas y culminando en la Plaza de Banderas.