Realizamos la campaña “Prenda la fiesta sin pólvora”

Realizamos la campaña “Prenda la fiesta sin pólvora”

Ayapel, Córdoba. Esta campaña fue enfocada principalmente a los padres de familia, para evitar que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora en esta navidad.
  • 251115-actividad-contra-polvora-cordoba

​La campaña está siendo reforzada por la divulgación de mensajes a través de las emisoras de locales y comunitarias del municipio.Nuestros uniformados de la Estación de Policía Ayapel, se tomaron los sitios de mayor afluencia de público, con el fin de realizar la campaña "Prenda la fiesta sin pólvora", logrando un apoyo incondicional de la comunidad quien activamente se vincularon a esta estrategia de seguridad que busca garantizar una navidad llena de seguridad y felicidad.Con el ánimo de crear cultura a la ciudadanía se adelantó en distintos sitios del municipio una fuerte campaña educativa dirigida a la comunidad en general, mediante la cual se promueve la NO Utilización de Pólvora durante las festividades de Navidad y año nuevo, enfocada principalmente a los padres de familia, para evitar que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora en esta época de navidad. Con la entrega de volantes y charlas pedagógicas, se dieron a conocer algunas recomendaciones al no uso de estos elementos y a su vez estar muy atentos a los menores, ya que los juegos pirotécnicos que se utilizan por tradición como: triquitraque, tiritos, chispitas mariposas entre otros, son elementos que atentan contra la integridad física de los niños, niñas y adolescentes, es por eso la importancia de evitar que utilicen pólvora en esta época.Es así que durante lo que resta del año se realizara este tipo de actividades en los lugares de peregrinación, llegando con mensajes de sensibilización y disuasión a las familias, brindando recomendaciones importantes a tener en cuenta como las siguientes:Recuerde, no existen productos pirotécnico para ser manipulados por niños.Expliquele a los niños, que solo los expertos pueden hacer uso de la pólvora.Celebremos todas nuestras fiestas con responsabilidad y prudencia.El uso inadecuado de pólvora y artículos pirotécnicos, afectan la salud e integridad de las personas, piense en ello antes de adquirirla.Lograr que ni un solo niño se queme durante estas festividades también es responsabilidad de todos.​Después de los espectáculos pirotécnicos los residuos solo pueden ser manejados por expertos y adultos responsables.Dejar que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora ocasiona sanciones a los padres y adultos, Ley 670 de 2001.Denunciemos el uso de productos pirotécnicos por personas en estado de alicoramiento.Nunca enseñe a sus hijos a quemar pólvora. Evite consecuencias adversas. Los padres se abstendrán de enviarlos a efectuar la compra de estos productos.Denuncie ante las autoridades competentes la venta o almacenamiento en sitios no autorizados. Ello ayudara a ejercer un mejor control.La campaña está siendo reforzada por la divulgación de mensajes a través de las emisoras del locales y comunitarias del municipio.