La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, ha venido desarrollando una serie de controles policiales durante el presente puente festivo, que han permitido que la accidentalidad vial y sus consecuencias fatales disminuyan ostensiblemente. En comparación con el Puente Festivo de San José del año 2016, este año la accidentalidad se ha reducido un 74 %, pasando de 336 accidentes el año anterior a 86 este año, de igual forma, las muertes en siniestros viales bajaron 62 % (76 vs 29), mientras los lesionados se redujeron un 75 % (420 vs 103).
Estos guarismos que denotan la efectividad del plan, implicaron la ubicación y sanción de 2.522 infractores, especialmente motociclistas (443), vehículos en mal estado mecánico (320), adelantamiento en sitio prohibido (75) y transporte informal (94).
Específicamente, se desarrolló un trabajo de control con aquellos conductores que insisten en conducir bajo la influencia del alcohol, durante el puente festivo han sido inmovilizados 251 conductores ebrios, es decir que cada hora sorprendimos a 4 conductores borrachos. De esta manera se evitan incontables accidentes, toda vez que un conductor embriagado tiene 140 veces más posibilidades de accidentarse que un conductor en condiciones normales.
Los efectos inmediatos del alcohol sobre el cerebro son depresivos o estimulantes, dependiendo de la cantidad consumida. En cualquiera de los casos, el alcohol perjudica la capacidad de discernimiento, torna los reflejos más lentos y reduce la atención y la agudeza visual. En el aspecto fisiológico, el alcohol disminuye la presión arterial y deprime la conciencia y la respiración.
De otra parte, es necesario destacar el incremento en la movilidad que se ha visto el presente año, hasta el momento, se registran 2.645.733 unidades paso peaje, destacando la movilidad de Bogotá que ha visto salir 290.075 vehículos e ingresar 164.981 más.
Medidas especiales para el retorno a Bogotá
Conforme a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, en cabeza de la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía ha dispuesto la segunda jornada de aplicación del Plan Especial de Movilidad para el ingreso a Bogotá, con las siguientes determinaciones:
Bogotá - Fusagasugá – Melgar – Girardot. (Contraflujo Melgar-Chinauta-Silvania-Chusacá-Soacha de 12 del mediodía a 10 pm y uso de carril de Transmilenio desde el Sector del “Tropezón” hasta “Venecia” desde el mediodía hasta las 11 pm, además de Intermitencia semafórica desde Soacha hasta Av. Boyacá de 1 p.m. a 9 p.m.)
Bogotá – La Mesa – Girardot “calle 80”. (Reversible desde el peaje de San Pedro hasta la Glorieta de Mosquera de 12:00 a 22:00, así como desde La Gran Vía hasta la Glorieta de Mosquera de 17:00 a 20:30).
Bogotá – La Mesa – Girardot “Calle 13”. (Reversible desde la carrera 128 con calle 17, hasta la carrera 103 con Avenida El Dorado; tomando por la carrera 129 y luego calle 24, desde el mediodía hasta las 8 pm).
Bogotá – Villavicencio. (Reversible desde Villavicencio – Bogotá 2 p.m. a 9 p.m, así como Intermitencia semafórica desde Yomasa hasta El Tunal de 2 p.m. a 8 p.m.)
Bogotá – Tunja. (Reversible por la Carrera 7, desde Puente “El común” hasta la Calle 183 de 3 PM a 8 PM, así como Intermitencia semafórica desde la carrera 7 hasta calle 183 (Cruce Codito) de 3 p.m. a 8 p.m).
Bogotá – La Vega – Villeta. (Contraflujo desde la Zona industrial “La Florida” hasta el Puente de Guadua 3 PM a 10 PM, así como intermitencia semafórica desde El Puente de Guadua hasta Av. Ciudad de Cali de 1 p.m. a 9 p.m.).
Finalmente, para hoy aplicará restricción para vehículos de carga igual o superior a 3.4 toneladas desde el mediodía hasta las 1 a.m. del martes.