En medio de jornadas recreativas socializamos el Código Nacional de Policía y Convivencia

La estrategia permite crear lazos de cercanía y respeto por las normas que conllevan a la tolerancia.
  • Socialización-Código-de-Policía-y-Convivencia
  • Socialización-Código-de-Policía-y-Convivencia
  • Socialización-Código-de-Policía-y-Convivencia

En la cancha deportiva que une los barrios Los Ángeles y Villa Sandra, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena desplegaron una jornada de socialización sobre el Código Nacional de Policía y Convivencia, que buscan generar relaciones armoniosas entre los vecinos.

En la cancha deportiva los integrantes del CAI Móvil de la Metropolitana de Cartagena despliegan esta actividad pedagógica y ejecutan las actividades y recreativas programadas con los residentes de los barrios frente a los comportamientos contrarios a la convivencia, que afectan a los vecinos, la protección y cuidado con los animales, el manejo de basuras y escombros, incluidos en el Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, resolviendo los interrogantes de la comunidad, y explicando las sanciones en que podrían incurrir al no acatar estas normas.

El objetivo es que los ciudadanos comprendan la finalidad preventiva que tienen las normas incluidas en el Código Nacional de Policía, evitando que problemas de convivencia se conviertan en asuntos penales.