Serán más de 1.600 policías en las calles, parques, centros turísticos y ejes viales quienes estarán garantizando la seguridad, movilidad y la convivencia ciudadana en 23 municipios del departamento del Meta, en el marco del ‘Mes De Los Dulces Seguros Y En Paz’ y que en especial, para este fin de semana que inicia a partir de esta noche, acompañarán la celebración de la fiesta de los disfraces, el cual que se une al primer puente festivo del mes de noviembre.
“Sin descuidar nuestras labores cotidianas en pro de la seguridad y convivencia ciudadana; hoy, todos los policías estaremos concentrados especialmente en la prevención de situaciones de vulneración y riesgo para los menores de edad”, indicó el señor coronel Oscar Fernando Daza Suárez, comandante de la Policía del Meta.
Operativos a desarrollar en áreas urbanas y rurales
Gracias a la articulación y sinergia interinstitucional, la cual se cumple entre la Policía Nacional, las autoridades político administrativas y las Fuerzas Militares en todo el departamento, se desarrollarán planes como:
- Caravanas de seguridad
- Controles en establecimiento públicos y privados.
- Acompañamiento en sitios emblemáticos del departamento, así como turísticos y populares donde se proyecte gran concentración de personas.
- La presencia institucional en parques, zonas residencias y comerciales.
- Despliegue de patrullas de carabineros en moto y a lomo de caballo por áreas rurales.
- Planes de control para evitar la venta y consumo de bebidas adulteradas o de contrabando.
Por otra parte, como dinámica de integración comunitaria y preventiva durante este mes, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Turismo, Infancia y Adolescencia, Tránsito, Antinarcóticos y ESMAD, estarán desarrollando actividades recreativas y lúdicas en diferentes municipios y espacios de aglomeración de niños, niñas y adolescentes, como colegios, parques y vías públicas.
Más de 6.000 menores han acudido disfrazados a estas actividades orientadas a la cercanía con los ciudadanos, especialmente con la niñez, disfrutando de cada día con campañas educativas de prevención seguros y en paz, llenos de juegos, disfraces y sonrisas como parte del fortalecimiento de la convivencia en el departamento del Meta.
Como parte de la estrategia de seguridad para este fin de semana, la Policía Nacional en el departamento del Meta entregó las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad antes, durante y después de la celebración del “Día de los disfraces”.
- No recibirles dulces a los extraños. Especial cuidado por parte de los padres de familia o responsables del cuidado de los niños.
- Los niños, portar entre su ropa una tarjeta en la que se indique su nombre, los nombres de los padres, el número telefónico y la dirección.
- Los padres, acompañen a sus hijos en todas las actividades en el mes de los dulces seguro y en paz.
- Enseñar a los niños, cómo llamar a la línea de atención 123, en caso de alguna eventualidad.
- Caminar en áreas iluminadas, haciendo uso de los espacios peatonales.
- Si tiene niños pequeños, procure hacer el recorrido durante el día.
- Muéstreles a sus hijos a dónde deben ir en caso de perderse.
- Enséñeles a reconocer los diferentes uniformes utilizados por las autoridades y entidades de emergencia.
- Prevéngalos de conversar con personas extrañas, incluidos los adultos que estén disfrazados.
- Ubiquen sitios de encuentro en caso de extravío.
- Revise que los dulces estén en buen estado y deseche cualquier caramelo o dulce que haya sido previamente abierto o esté roto.
- Evite dejarlos solos en casa.
- Avise oportunamente a la Policía Nacional cualquier hecho que ocurra en contra de sus hijos u otro niño.
- No reciba dulces de personas que los ofrezcan desde los carros.
- No permitir que los niños compren, manipulen o asistan a lugares donde se queme pólvora.
Los niños, niñas y adolescentes juntos a sus familias, serán los protagonistas en la noche de los disfraces. No permitas que el licor empañe esta celebración de unidad en paz.