Desde el parque principal de la ciudad de Villavicencio, el día de hoy el Departamento de Policía Meta puso en marcha el Plan de Movilidad y Seguridad de Semana Santa “Juntos Construimos Convivencia y Seguridad”, que tendrá como objetivo principal la protección de la vida y garantizar la convivencia durante la Semana Mayor. Acompañaremos a los feligreses y viajeros con policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en su gestión; policías más cercanos al ciudadano, a través de diversas líneas de acción.
De igual forma, seguiremos direccionado nuestros planes de choque contra la delincuencia y el crimen organizado. Disponiendo de todas las capacidades y efectividad institucional contra cualquier tipo de fenómeno delincuencial, como el “SINAP”: Sistema Nacional de Alarmas Policiales, al cual para esta fecha se vincularon 17 iglesias en diferentes municipios, se trata de una alarma silenciosa o botón de pánico que en caso de requerirse alertará a las patrullas de los Cuadrante la ocurrencia de un hecho delictivo.
Para esta temporada tan especial de recogimiento y oración, 1.656 uniformados estarán garantizando la tranquilidad en templos religiosos, sitios turísticos y sobre los ejes viales del Meta.
Estimamos una movilidad superior al medio millón de vehículos. Los planes éxodo y retorno contarán con más de 114 uniformados, ocho patrullas, 12 motocicletas y dos pantallas informativas para acompañar el viaje de los turistas; de igual forma a través de nuestra cuenta en Twitter @PoliciaMeta y de la Radio Policia Nacional 101.8 fm, constantemente estaremos entregando información sobre el estado de las vías; ‘la meta es reducir al máximo las cifras de siniestros y víctimas’.
Para evitar la comercialización de pescado en mal estado, reforzaremos los planes y controles en sitios públicos, plazas de mercado y agencias de transporte intermunicipal.
También estaremos realizando campañas de sensibilización y prevención del comercio ilegal de la palma de cera, la caza y el tráfico de especies silvestres en vía de extinción. Y la pedagogía necesaria para concienciar a la comunidad sobre los comportamientos acordes a la convivencia, prudencia al conducir, no abusar del alcohol, medidas de seguridad para proteger nuestros bienes, cuidar a nuestra infancia y adolescencia y la naturaleza.
El Comando de Policía Meta, invita a la ciudadana a vivir esta Semana Santa en recogimiento espiritual y acogimiento con nuestros prójimos, y también a que apoyen todas las labores policiales que vamos a realizar por su seguridad y tranquilidad. Y les entrega las siguientes recomendaciones:
- Antes de emprender un viaje; verifique documentos, el estado del vehículo y consulte el estado de las vías.
- No utilice palma de cera; sustitúyala por plantas que pueda reforestar, un pañuelo blanco o por ramos sintéticos.
- Mantenga siempre vigilados a los menores de edad y no permita que ingresen solos a las piscinas o ríos.
- No adquiera, ni consuma, alimentos perecederos que no cumplan las condiciones higiénicas en la preparación y almacenamiento.
- Ante cualquier situación sospechosa no dude en llamar a la Policía Nacional a través de la línea única de emergencia 123 o al #767 de Tránsito y Transporte.