EL Comando de la Región de Policía Número tres, los días 23 y 24 de marzo del presente año será sede en esta oportunidad del “Encuentro regional de expertos en investigaciones contra delitos informáticos y hurto a celulares del eje cafetero”, el cual permitirá reunir especialistas de la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Laboratorio de Ciberseguridad para Latinoamérica de Microsoft, la empresa alemana de antivirus G-Data, Avira, Irecovery, la empresa Israelí Cellebrite especialista en extracción de información de equipos terminales móviles y del sector financiero colombiano.
En este encuentro se tendrán ponencias en temas como fraude electrónico, investigación en redes sociales, estafas en internet, pornografía infantil, malware (ransomware), informática forense, extracción de información de equipos terminales móviles entre otros, además casos de éxito por parte de personal adscrito al Centro Cibernético Policial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, que han permitido contrarrestar algunas de las principales amenazas en internet.
Estas actividades permitirán marcar una ruta para optimizar las capacidades de respuesta por parte de cada una de las entidades encargadas de la seguridad Digital de los habitantes de la región y de esta manera estar a la vanguardia en la atención de las diferentes modalidades delictivas que mutan y se perfeccionan cada día a través de la red.
También es importante señalar que Gobierno Nacional aprobó el pasado 11 de abril de 2016 el CONPES 3854 (Política Nacional de Seguridad Digital) con la cual se busca modernizar al país y a sus instituciones para reaccionar oportunamente ante los posibles riesgos y amenazas en contra de su infraestructura y la información digital de los ciudadanos.