La Policía Nacional a través de su Metropolitana de Tunja, con el objetivo de prevenir y controlar el delito en todas sus modalidades, durante el desarrollo de las fiestas decembrinas y comienzo de año 2017, despliega acciones de prevención y control fortalecidas en las fechas especiales como la noche de las velitas, la novena de aguinaldos, aguinaldo boyacense, la noche buena del 24 de diciembre, la despedida del año viejo, bienvenida del año 2017 y la fiesta de los reyes magos el 06 de enero, teniendo en cuenta que estas fechas aumenta los riesgos de quemados con pólvora, los accidentes de tránsito y la comisión de conductas delictivas.
La Policía hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial, para que adopten comportamientos seguros durante esta temporada e invita a los conductores a no ingerir bebidas embriagantes, así como a los motociclistas para que no excedan los límites de velocidad en las vías.
De igual forma, se exhorta a los ciudadanos a denunciar el uso de las armas de fuego y hace un llamado a los padres de familia para que acompañen a sus hijos en las actividades vacacionales con el fin de evitar accidentes y la manipulación de elementos peligroso como la pólvora.
El despliegue preventivo y operacional involucra uniformados de todas las especialidades y estará ubicado en todos los puntos álgidos especialmente en centros comerciales, sectores residenciales, bancarios, hoteleros, establecimientos públicos, parques, sitios turísticos, terminal de transporte y carreteras de arribo a la ciudad, implementando campañas de prevención contra el hurto a residencias, ingesta de licor adulterado y controles tanto en corredores viales, como a establecimientos públicos, expendio de pólvora, bebidas embriagantes, hoteles y sitios turístico.
La Policía Metropolitana también tendrá su novena de la seguridad. Nueve ejes en los que se concentrarán las acciones operativas y preventivas en diciembre, y con los que se busca la corresponsabilidad de autoridades locales y la comunidad.
1. Prende la fiesta sin pólvora para que ésta no apague la alegría en esta navidad.
2. Protección de la integridad y la vida: Controles para prevenir riñas por el consumo desmesurado de bebidas embriagantes, promoviendo el mensaje de la responsabilidad y el autocontrol.
3. Control a armas de fuego ante la reprochable conducta de algunos pocos que aún celebran con disparos al aire.
4. Salubridad y consumo responsable evitando la ingesta de licor adulterado.
5. Medidas de protección ante cualquier amenaza al patrimonio con planes preventivos, operativos y de control evitando cualquier acción delincuencial
6. Cuidado de nuestra infancia y adolescencia: Acompañamiento en parques y barrios para generar espacios de sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre en vacaciones.
7. Movilidad segura de los viajeros: Pruebas de alcoholemia y controles a usuarios de las vías y terminales de trasporte para evitar la conducción bajo los efectos de bebidas embriagantes.
8. Control de hoteles, centros comerciales, piscinas y puntos turísticos.
9. Compre de calidad no compre de contrabando: contrarrestando el ingreso de mercancía defectuosa o que no cumpla con los requisitos legales.
Finalmente, es importante destacar que las vacaciones de fin de año son tan esperadas que de la premura de realizar planes, olvidamos ciertos detalles de seguridad indispensables para evitar ser víctimas de acciones delincuenciales, por tal motivo, la Policía Metropolitana de Tunja, pone a su disposición las líneas 123, 156, 165, #767 para conocer el estado de las vías y @PoliciaMTunja para que denuncie cualquier hecho que altere la convivencia y seguridad ciudadana durante la celebración de navidad y año nuevo.
Para proteger la integridad de los habitantes del municipio y su jurisdicción, en especial los niños, la Alcaldía en consenso con las autoridades locales ratifican una vez más la prohibición a la producción y/o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización o venta de pólvora durante el fin de año. Por lo tanto, la Policía reforzará la presencia institucional en aras de prevenir hechos lamentables por el uso de la pólvora.
Nuestra Invitación:
La Policía Nacional a continuación le invita a leer las siguientes recomendaciones con el fin de garantizarle unas festividades en tranquilidad, armonía y paz. Recuerde que su bienestar y el de su familia es nuestro compromiso.
Recomendaciones de seguridad con el uso de la pólvora
- Lleve la lista de los números de emergencia 123 y 156 para cualquier eventualidad.
- Hagamos de estas fiestas, fechas de paz y alegría, evitemos que el mal uso de la pólvora llene de tristeza esta celebración y se convierta en un lamentable recuerdo
- No permita que los niños manipulen pólvora.
- No hay pólvora inofensiva, todas pueden causar daños irreversibles.
- La manipulación de la pólvora solo puede ser realizada por personal autorizado y altamente capacitado.
- Porte sus documentos de identidad y los de sus familiares, incluso del seguro.
- Preparar un botiquín de viaje o Primeros Auxilios.
En caso de sufrir un accidente con pólvora
- Trasladar inmediatamente al paciente al centro asistencial más cercano para que reciba atención médica profesional.
- En ningún momento suministre medicamentos o aplique sustancias sobre la parte lesionada
- Mantenga la calma y busque ayuda lo más pronto posible
Recomendaciones de seguridad para fin de año
- La ingesta de licor adulterado, puede generar graves daños irreparables a la salud de las personas que lo consuman.
- Compre el licor en lugares reconocidos
- Consuma licores en lugares de confianza y moderadamente.
- Exija que los productos los abran en presencia del consumidor.
- Si sospecha de sitios dedicados a la venta de licor adulterado, expendio de pólvora y algún hecho delictivo. Denuncie inmediatamente a la línea de emergencia 123 y 156. Absoluta reserva.
- Si viaja en su vehículo verifique que los documentos reglamentarios estén al día y que se encuentre en óptimas condiciones técnico-mecánicas para emprender su recorrido.
- Preparar un botiquín de viaje o Primeros Auxilios
- Consulte el estado de las vías marcando gratis desde su móvil al #767 o al twitter @transitopolicia y @PoliciaMTunja
- Porte sus documentos de identidad y los de sus familiares, incluso del seguro.
- Hable con algún familiar, vecino de su entera confianza o la administración y recomiende su vivienda con tranquilidad.
- Asegurarnos de que cerramos bien puertas y ventanas de la vivienda.
- Procurar en la medida de lo posible que su salida sea lo más discreta posible.
- No cargar fuertes sumas de dinero durante el recorrido.
- Sea precavido a la hora de movilizarse por vehículos de servicio público.
Seguridad en sitios turísticos
- Mantenga comunicación permanente con sus familiares.
- Sea discreto en la información sobre horas y rutas de desplazamiento.
- Establezca un código de emergencia para su familia.
- Lleve un plan de ruta, mapas, teléfonos portátiles.
- Evite que los menores de edad acudan solos a ríos, piscinas y balnearios.
- Ilumine el frente de su finca o vivienda recreativa.
- Atienda las recomendaciones de seguridad y los límites para la utilización de las playas.
- No porte joyas, dinero o elementos ostentosos que llamen la atención del delincuente.
- En los hoteles exija cajilla de seguridad para guardar sus objetos de valor.
- No reciba alimentos o bebidas de personas extrañas.
- No arroje basuras o desechos en las playas.
- La actividad de los menores debe ser supervisada por los adultos.
- Utilice calzado adecuado para la playa.
- No se meta al mar si está embriagado.
Seguridad en lugares peligrosos
- Procure no llevar menores de seis años a lugares muy concurridos.
- Atienda las orientaciones de las autoridades.
- No transite por lugares solitarios.
- Permanezca siempre a la expectativa.
- Ubique las salidas de emergencia.
- No lleve consigo objetos de valor que llamen la atención.
- Lleve siempre a sus hijos menores cogidos de la mano.
- Porte su teléfono celular en un lugar seguro.
- Informe a sus familiares hacia dónde se dirige.
- Lleve consigo los números telefónicos de emergencia.
Cajeros automáticos
· Nunca acepte ayuda de ninguna persona que se ofrezca a colaborarle en caso de que el cajero presente fallas. Si esto ocurre, anule su operación y antes de retirarse del lugar presione la tecla cancelar.
· En los cajeros automáticos nunca hallará afiches, letreros, aviso u otros medios a través de los cuales su entidad financiera le solicite información personal o de sus tarjetas.
· En lo posible no asigne la misma clave para diferentes productos como tarjetas crédito, cuentas corrientes o de ahorros.
· Permanezca atento con las personas inescrupulosas que pretenden ayudarlo con teléfonos celulares para que llame a su banco o corporación. No se deje engañar.
· Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, compruebe que no tiene dispositivos sospechosos.
· Verifique que el cajero esté en funcionamiento. De no ser así, absténgase de introducir su tarjeta.
· Siempre que digite su clave cubra el teclado para que nadie le observe.
· Si la oficina de su banco está cerrada, desconfíe de las personas ajenas a la entidad que le ofrezcan ayuda para solucionar su inconveniente.
· Si pierde su tarjeta, llame lo más pronto posible al servicio de atención al cliente de su corporación y bloquéela.
Todos por una #NavidadSegura #NavidadEnPaz
Twetter. @PoliciaMTunja
Facebook. Emisora Ponal Tunja