Este marco establece un referente único y coherente para la toma de decisiones, la planificación estratégica, la ejecución de operaciones y la evaluación del desempeño institucional, contribuyendo de manera significativa a la seguridad y convivencia de todos los colombianos.
La presentación del Marco de Gerencia Policial se realizó con la colaboración de USAID y la Fundación Panamericana para el Desarrollo – FUPAD, en un conversatorio que contó con la participación de destacados académicos y expertos temáticos, entre ellos:
•	Dr. Robinson Caicedo, Líder en formulación, gestión de proyectos y política pública.
•	Dr. John Fernando Lozano Olave, Subdirector de Seguridad y Defensa del DNP.
•	Dr. Joshua Mitrotti, Director de la actividad "Somos Comunidad".
•	Dr. Hugo Acero Velásquez, Experto en seguridad, justicia y manejo de crisis.
•	Dr. Jeremiah Caicedo, Subdirector de USAID Colombia
•	Bg. Heinar Giovani Puentes Aguilar, Director de bienestar Social y Familia de la Policía Nacional.
•	Sra. Coronel Diana Constanza Torres Castellanos, Jefe de la Oficina de Planeación de la Policía Nacional.
En el conversatorio, los expertos analizaron los retos y desafíos que enfrenta la Policía Nacional en materia de convivencia y seguridad y cómo el Marco de Gerencia Policial puede contribuir a superar estos desafíos y construir una Colombia más segura y en paz.
El Marco de Gerencia Policial está integrado por tres modelos que se complementan entre sí:
•	Modelo Estratégico: define el rumbo de la institución a través de la formulación de la visión, la misión, los objetivos estratégicos y las políticas institucionales.
•	Modelo Operacional: concreta la estrategia a través de la planificación, organización, dirección y control de los procesos y actividades policiales.
•	Modelo de Servicio de Policía: se centra en la prestación de un servicio de policía de alta calidad, que satisfaga las necesidades y expectativas de la comunidad.
La implementación del Marco de Gerencia Policial traerá consigo importantes beneficios para la institución y la sociedad colombiana, entre ellos:
•	Mejora de la eficiencia y la eficacia de la gestión policial.
•	Mayor transparencia y desarrollo de ejercicios de rendición de cuentas.
•	Fortalecimiento de la confianza ciudadana en la Policía.
•	Proyección de una institución moderna y profesionalizada.
Representa un paso importante en el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y la convivencia de todos los colombianos. La Institución está trabajando arduamente para implementar este marco de manera efectiva y lograr los resultados esperados.