En desarrollo de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico, uniformados de la Dirección de Antinarcóticos durante el desarrollo de tres operativos realizados en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Meta, lograron la ubicación, judicialización y destrucción de 15 laboratorios para el procesamiento de base de cocaína, la incautación de más de 24.2 toneladas de insumos químicos utilizados para la fabricación de sustancias estupefacientes y la incautación de 854 kilos de marihuana. Las constantes labores de investigación en contra de las organizaciones narcotraficantes dedicadas a la ubicación y fabricación de estructuras rústicas que sirven como laboratorios para la fabricación de sustancias estupefacientes en el departamento de Nariño, permitieron con el apoyo Comandos Jungla, la ubicación de 15 complejos utilizados para el procesamiento de base de cocaína, los cuales estaban camuflados entre la espesa vegetación lo que dificultaba su fácil ubicación. Como resultados del operativo se destaca la incautación de 9.2 toneladas de insumos químicos para la fabricación de estupefacientes, dos toneladas de hoja de coca picada y 800 kilos de hoja de coca en proceso de maceración. Laboratorios avaluados en 450 millones de pesos aproximadamente. En una segunda acción fue interceptado un tracto camión que una vez registrado le fueron halladas notorias alteraciones y modificaciones en la parte inferior del tanque, desde donde se extrajeron 201 recipientes plásticos con sustancias. Una vez se le realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH a la totalidad de los insumos arrojó resultado positivo para sustancias químicas controladas utilizadas para la fabricación de sustancias estupefacientes (soda caústica, metabisulfito, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, permanganato de potasio, acetato de aluminio y cloruro de calcio). De acuerdo a la documentación presentada por su conductor este vehículo transportaba aceite quemado en los compartimientos originales. Estos insumos químicos según las investigaciones serían transportados hacia el departamento del Meta, con el fin de ser entregados a las organizaciones narcotraficantes que tienen su zona de actuar criminal en esta zona del país. El valor aproximado de los insumos químicos incautados hace referencia a 300 millones de pesos, evitando la producción de más de 17.3 toneladas de clorhidrato de cocaína. Finalmente a la altura del peaje Betania, se registró un camión que en su carga reportaba cajas de cartón que contenían resmas de papel con destino a la ciudad de Cúcuta, una vez los uniformados procedieron a verificar su estado, hallaron varios paquetes forrados con plástico que no correspondían a lo manifestado por el conductor, de los cuales se expelía un olor fuerte y característico a estupefaciente. Una vez extraídos se verificó su contenido hallando 854 kilos y 525 gramos de marihuana que presuntamente iban a ser comercializados en 770 millones de pesos aproximadamente. La afectación total de los tres operativos hacia las organizaciones narcotraficantes asciende a 2.256 millones de pesos, producto de la destrucción de los 15 laboratorios para el procesamiento de base de cocaína, las 24.2 toneladas de insumos químicos y los 854 kilos de marihuana. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha logrado la destrucción de 335 laboratorios para la producción de base de cocaína, la incautación de 25,8 toneladas de marihuana, y 1.4 toneladas de insumos químicos en todo el territorio nacional.