​En cumbre extraordinaria del cuerpo de generales se fija ruta de la Policía Nacional.

​En cumbre extraordinaria del cuerpo de generales se fija ruta de la Policía Nacional.

Bogotá, D.C., Desde la Dirección General de la Policía Nacional el cuerpo de generales y nuevo subdirector general presiden rueda de prensa
  • prensa-policia-general-junta-posconflicto-paz-compromiso

Con al menos 42 decisiones trascendentales encaminadas a optimizar el servicio de policía y de cara a cumplir las órdenes perentorias del señor Presidente de la República y dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía y a los desafíos del posconflicto, a las 3:45 de la tarde de ayer culminó la cumbre extraordinaria del cuerpo de generales que convoqué el pasado sábado al asumir el mando institucional, la cual fue instalada el lunes por el señor ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas.Trabajamos sin descanso en la sede de la más moderna central contra el crimen de América Latina, el Centro Integrado de Información e Inteligencia para la Seguridad Ciudadana (CI3*24/7), adscrito a la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Lo hicimos en equipo y con liderazgo, de manera franca y con espíritu propositivo, sin minimizar los problemas, ni ocultarlos, todo, con el fin último de responder a la responsabilidad que demanda una Institución con 125 años de historia y señalar la hoja de ruta institucional para los próximos años, para así ayudar a construir una Colombia segura y en paz.Para mayor eficacia y eficiencia, creamos cuatro mesas de trabajo especializadas para responder a igual número de objetivos trazados: lucha integral contra delitos de mayor impacto, nueva Política Integral de Transparencia, bienestar policial y Modelo de Policía para el Posconflicto, todo enmarcado en el Plan Estratégico Institucional, que tiene como objetivo fundamental construir Comunidades Seguras y en Paz, bajo las siguientes premisas:Fortalecer las condiciones de seguridad para la convivencia ciudadana. Lograr mayor reconocimiento y legitimidad institucional ante la comunidad, a través de la prestación de un servicio de policía de impacto.Contrarrestar los fenómenos de criminalidad y las contravenciones de manera focalizada y diferencial.Fortalecer las relaciones de la Institución con los ciudadanos.Impulsar la articulación institucional, interinstitucional y de cooperación internacional.Consolidar e implementar un modelo de evaluación y seguimiento del servicio de policía que priorice la gestión y el impacto.Potenciar el Modelo de Gestión Humana y la consolidación de la cultura institucional.Fortalecer el sistema educativo policial, garantizando la formación y capacitación integral para el desarrollo de las competencias requeridas en un entorno cambiante. Y fomentar la efectividad, el óptimo comportamiento ético, el respeto por los derechos humanos y resolución de conflictos.(En desarrollo)