
Grado
Coronel
Cargo
Comandante
Saludo
Como Director de la Escuela Nacional de Carabineros "Alfonso López Pumarejo" – Campus Universitario Facatativá, quiero expresar mi más sincero saludo y reconocimiento a cada uno de ustedes: estudiantes, personal administrativo y docentes, quienes son parte fundamental de este centro de formación policial.
Bajo mi liderazgo, reitero mi compromiso de trabajar con dedicación y en estrecha colaboración con toda la comunidad educativa, con el firme propósito de aportar mis conocimientos y la experiencia adquirida a lo largo de mi trayectoria institucional. Mi objetivo es garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, el crecimiento humano y profesional, así como para la formación integral de nuestros futuros carabineros y técnicos profesionales en servicio de Policía.
Esta formación estará siempre cimentada en los valores de disciplina, respeto y vocación de servicio hacia nuestra comunidad.
Bajo mi liderazgo, reitero mi compromiso de trabajar con dedicación y en estrecha colaboración con toda la comunidad educativa, con el firme propósito de aportar mis conocimientos y la experiencia adquirida a lo largo de mi trayectoria institucional. Mi objetivo es garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, el crecimiento humano y profesional, así como para la formación integral de nuestros futuros carabineros y técnicos profesionales en servicio de Policía.
Esta formación estará siempre cimentada en los valores de disciplina, respeto y vocación de servicio hacia nuestra comunidad.
Trayectoria
El coronel Billy Ferney Lizarazo Ariza nació el 17 de enero de 1979 en Vélez, Santander. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” en 1999 y, tras su graduación como subteniente en 2001, fue destinado a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Posteriormente, asumió el cargo de comandante de Sección en la Dirección de Antinarcóticos y se desempeñó como comandante de estación en distintas unidades policiales, incluyendo MEVAL, DEMET, MECAL y MECAR. En 2011, fue vinculado a la Dirección de Inteligencia Policial, donde ocupó cargos como jefe de Operaciones de Inteligencia, jefe Regional de Inteligencia Policial N° 5 y 6, Seccional de Inteligencia Policial MEVAL y jefe del Área de Coordinación e Integración del Servicio de la Dirección de Inteligencia Policial.
Cabe destacar que su liderazgo en inteligencia se tradujo en operaciones contundentes contra estructuras criminales, desarticulación de redes delictivas y la anticipación de amenazas que ponían en riesgo la seguridad nacional. Su visión estratégica y su capacidad de articulación interinstitucional permitieron salvar vidas, proteger comunidades vulnerables y fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Nacional.
Además, ha desempeñado un invaluable liderazgo como subdirector de Protección y Servicios Especiales, basado en el despliegue de medidas de prevención y protección para garantizar los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal de la población a cargo de la Policía Nacional. Su gestión también abarca la seguridad de instalaciones diplomáticas y gubernamentales, así como la protección integral de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional.
Con más de 26 años de servicio, ha forjado una trayectoria ejemplar, caracterizada por la disciplina, el profesionalismo y la entrega absoluta a la seguridad, el bienestar y el servicio a la comunidad. Ha sido distinguido con más de 55 condecoraciones y distintivos otorgados por unidades policiales, entidades municipales y direcciones especializadas de la Policía Nacional, además de recibir 203 felicitaciones que reflejan su vocación de servicio, profesionalismo, integridad y disciplina. Cada uno de estos reconocimientos es testimonio de su incansable entrega y liderazgo en la orientación estratégica y operativa de la institución.
Sus cualidades profesionales y humanas lo destacan como un referente de liderazgo policial, inspirando una cultura organizacional basada en el compañerismo, la calidad de vida y el bienestar de los hombres y mujeres que lo han acompañado en la misión de proteger a Colombia.
Como Director de la Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”, asume el reto de formar carabineros y patrulleros de policía con un profundo sentido de identidad y compromiso, buscando desarrollar policías íntegros, valientes y cercanos a la comunidad, que encarnen el espíritu de compañerismo, integridad y bravura, llevando siempre un mensaje de esperanza allí donde Colombia más lo necesita.
Posteriormente, asumió el cargo de comandante de Sección en la Dirección de Antinarcóticos y se desempeñó como comandante de estación en distintas unidades policiales, incluyendo MEVAL, DEMET, MECAL y MECAR. En 2011, fue vinculado a la Dirección de Inteligencia Policial, donde ocupó cargos como jefe de Operaciones de Inteligencia, jefe Regional de Inteligencia Policial N° 5 y 6, Seccional de Inteligencia Policial MEVAL y jefe del Área de Coordinación e Integración del Servicio de la Dirección de Inteligencia Policial.
Cabe destacar que su liderazgo en inteligencia se tradujo en operaciones contundentes contra estructuras criminales, desarticulación de redes delictivas y la anticipación de amenazas que ponían en riesgo la seguridad nacional. Su visión estratégica y su capacidad de articulación interinstitucional permitieron salvar vidas, proteger comunidades vulnerables y fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Nacional.
Además, ha desempeñado un invaluable liderazgo como subdirector de Protección y Servicios Especiales, basado en el despliegue de medidas de prevención y protección para garantizar los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal de la población a cargo de la Policía Nacional. Su gestión también abarca la seguridad de instalaciones diplomáticas y gubernamentales, así como la protección integral de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional.
Con más de 26 años de servicio, ha forjado una trayectoria ejemplar, caracterizada por la disciplina, el profesionalismo y la entrega absoluta a la seguridad, el bienestar y el servicio a la comunidad. Ha sido distinguido con más de 55 condecoraciones y distintivos otorgados por unidades policiales, entidades municipales y direcciones especializadas de la Policía Nacional, además de recibir 203 felicitaciones que reflejan su vocación de servicio, profesionalismo, integridad y disciplina. Cada uno de estos reconocimientos es testimonio de su incansable entrega y liderazgo en la orientación estratégica y operativa de la institución.
Sus cualidades profesionales y humanas lo destacan como un referente de liderazgo policial, inspirando una cultura organizacional basada en el compañerismo, la calidad de vida y el bienestar de los hombres y mujeres que lo han acompañado en la misión de proteger a Colombia.
Como Director de la Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”, asume el reto de formar carabineros y patrulleros de policía con un profundo sentido de identidad y compromiso, buscando desarrollar policías íntegros, valientes y cercanos a la comunidad, que encarnen el espíritu de compañerismo, integridad y bravura, llevando siempre un mensaje de esperanza allí donde Colombia más lo necesita.