Escuela Nacional de Carabineros (ESCAR)

COMANDANTE

Coronel

Billy Ferney Lizarazo Ariza

Como Director de la Escuela Nacional de Carabineros "Alfonso López Pumarejo" – Campus Universitario Facatativá, quiero expresar mi más sincero saludo y reconocimiento a cada uno de ustedes: estudiantes, personal administrativo y docentes, quienes son parte fundamental de este centro de formación policial.

Bajo mi liderazgo, reitero mi compromiso de trabajar con dedicación y en estrecha colaboración con toda la comunidad educativa, con el firme propósito de aportar mis conocimientos y la experiencia adquirida a lo largo de mi trayectoria institucional. Mi objetivo es garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, el crecimiento humano y profesional, así como para la formación integral de nuestros futuros carabineros y técnicos profesionales en servicio de Policía.

Esta formación estará siempre cimentada en los valores de disciplina, respeto y vocación de servicio hacia nuestra comunidad.

El coronel Billy Ferney Lizarazo Ariza nació el 17 de enero de 1979 en Vélez, Santander. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” en 1999 y, tras su graduación como subteniente en 2001, fue destinado a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Posteriormente, asumió el cargo de comandante de Sección en la Dirección de Antinarcóticos y se desempeñó como comandante de estación en distintas unidades policiales, incluyendo MEVAL, DEMET, MECAL y MECAR. En 2011, fue vinculado a la Dirección de Inteligencia Policial, donde ocupó cargos como jefe de Operaciones de Inteligencia, jefe Regional de Inteligencia Policial N° 5 y 6, Seccional de Inteligencia Policial MEVAL y jefe del Área de Coordinación e Integración del Servicio de la Dirección de Inteligencia Policial.

Cabe destacar que su liderazgo en inteligencia se tradujo en operaciones contundentes contra estructuras criminales, desarticulación de redes delictivas y la anticipación de amenazas que ponían en riesgo la seguridad nacional. Su visión estratégica y su capacidad de articulación interinstitucional permitieron salvar vidas, proteger comunidades vulnerables y fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Nacional.

Además, ha desempeñado un invaluable liderazgo como subdirector de Protección y Servicios Especiales, basado en el despliegue de medidas de prevención y protección para garantizar los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal de la población a cargo de la Policía Nacional. Su gestión también abarca la seguridad de instalaciones diplomáticas y gubernamentales, así como la protección integral de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional.

Con más de 26 años de servicio, ha forjado una trayectoria ejemplar, caracterizada por la disciplina, el profesionalismo y la entrega absoluta a la seguridad, el bienestar y el servicio a la comunidad. Ha sido distinguido con más de 55 condecoraciones y distintivos otorgados por unidades policiales, entidades municipales y direcciones especializadas de la Policía Nacional, además de recibir 203 felicitaciones que reflejan su vocación de servicio, profesionalismo, integridad y disciplina. Cada uno de estos reconocimientos es testimonio de su incansable entrega y liderazgo en la orientación estratégica y operativa de la institución.

Sus cualidades profesionales y humanas lo destacan como un referente de liderazgo policial, inspirando una cultura organizacional basada en el compañerismo, la calidad de vida y el bienestar de los hombres y mujeres que lo han acompañado en la misión de proteger a Colombia.

Como Director de la Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”, asume el reto de formar carabineros y patrulleros de policía con un profundo sentido de identidad y compromiso, buscando desarrollar policías íntegros, valientes y cercanos a la comunidad, que encarnen el espíritu de compañerismo, integridad y bravura, llevando siempre un mensaje de esperanza allí donde Colombia más lo necesita.

La Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”, tiene como misión formar y capacitar integralmente el talento humano e la Policía Nacional de Colombia, atreves del proyecto educativo institucional con el propósito de desarrollar competencias para el servicio de policía. Con énfasis en el respeto de los Derecho Humanos y en cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y proyección social, con el fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades de seguridad y convivencia ciudadana.

Organigrama ESCAR

SÍMBOLOS

Este escudo de armas simboliza la especialización en el honor y la nobleza de los carabineros de la Policía Nacional. Al interior del el encontramos la figura del cóndor que significa el poder, la nobleza del buen mando y el gobierno de los hombres. Los centuriones alegres recuerdan la activa voluntad, para el servicio vigilante, con sus lanzas sostenidas por centauros guarda el prestigio de su estandarte. Sobre la cinta ondeante de plata, resaltan con letras de sable un flameante mensaje “IN SIGNO VINCES” CON ESTE SIGNO VENCERAS.

El color blanco, seguida de una franja de igual dimensión de color verde, son los colores representativos emblemáticos de la bandera de la Policía Nacional, con los significados propios que ella determina.

En la parte izquierda se dibuja un triángulo isósceles de color amarillo, como significado de la tradición de los cuerpos montados; superpuesto se observa una flor de Liz como símbolo de señorío y majestuosidad.

Su creación data del año 1971 mediante la resolución No 3422 de marzo de este mismo año, bajo la orden del día No 066 hoja no. 2, artículo 847.

Las letras ilustres con las cuales fue escrito este magno texto, se deben a su autor el señor Cesar Pantoja Guerra y el maestro Jesús Montoya Santacruz, quien le dio vida con los acordes de sus notas musicales.

Estas líneas inmortalizadas permiten entender la misionalidad del carabinero, quien a caballo hace presencia en toda la geografía patria y fue escrito en honor a su hijo el señor Coronel Bernardo Pantoja Muñoz retirado de la institución con honor y dignidad.

Coro

Salve patria gloriosa y fecunda
En tu historia hay grandeza y honor
Un torrente de gloria te inunda
Blanco asilo de luz y amor

I
Cabalgando vibrante y sereno
Siempre listo coraza y fusil
Por el valle sinuoso y ameno
Voy trotando confiado y febril

II
Soy renuevo de hidalgos campeones,
Llevo un alma de amor ideal
Son las gestas mis regios blasones
Y heroísmo es mi cetro triunfal

III
Son mis campos de lucha propicia
Caldas, Valle, Tolima y mil más,
A la gloria mi frente acaricia
Soy apóstol de amor y de paz

IV
No rechaza cobarde mi mano
La contienda es la noble misión,
Defender con amor espartano
El hogar, el honor, mi nación

V
Yo te ofrendo mi sangre y mi vida
Te consagro mi fiel corazón,
Tú lo guardas en urna escondida
A la sombra de tu pabellón

PROGRAMAS ACADÉMICOS

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

contáctenos

Dirección

Kilómetro 4 vía mancilla – Hacienda Las Margaritas Facatativá – Cundinamarca


Horario de atención

07:00 am – 18:00 pm


Teléfonos

3105850657


Sistema de garantías

https://spqrs.policia.gov.co/pqrs