Carlos Alberto Feria Buitrago

Coronel Carlos Alberto Feria Buitrago
Grado
Coronel
Cargo
Director
Saludo
Reciban un cordial y respetuoso saludo.

Como Director de la sede multicampus Escuela de Policía en Protección y Servicios Especiales, es un honor darles la bienvenida a este espacio académico e institucional que se forja desde el alma máter de la protección en Colombia.

Desde mi gestión continuaremos con el firme propósito de consolidar una mejor Colombia y, con orgullo, seguir formando líderes íntegros y preparados para enfrentar con determinación los desafíos que impone la criminalidad, al tiempo que responder a la misión constitucional de proteger la vida, honra, bienes y demás derechos y libertades públicas de nuestros conciudadanos.

Para nuestra Escuela es un honor formar, capacitar y entrenar a los hombres y mujeres de la Policía Nacional, de las Fuerzas Militares y de organismos extranjeros, con los más altos estándares de profesionalismo, disciplina y vocación de servicio. Orientando todos nuestros esfuerzos a la protección de personas en situación de riesgo comprobado, a la defensa y garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia, y a la salvaguarda del turismo y del patrimonio cultural de la Nación.

Seguiremos con la misma convicción, reafirmando nuestro compromiso por Colombia.
Trayectoria
El Coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, nacido el 9 de junio de 1980 en Villavicencio, ingresó a la Policía Nacional en 1997 a la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, donde inició su formación. En el año 2000 obtuvo el grado de Subteniente, comenzando así una carrera policial marcada por la disciplina, la vocación de servicio y el compromiso con la seguridad de los colombianos.

A lo largo de más de 28 años de servicio, ha consolidado una amplia experiencia en la especialidad de Protección a Dignatarios e Instalaciones, desempeñando funciones en esquemas de seguridad del Congreso de la República, la Rama Judicial, organismos de control y en la Jefatura de Protección Presidencial. Su liderazgo lo llevó a ocupar cargos de gran responsabilidad, entre ellos ser comandante de distritos policía como Cundinamarca y Valle del Cauca, sin dejar de lado la jefatura de grupos estratégicos en la Dirección de Protección y Servicios Especiales.

Su formación académica incluye el título de Administrador Policial, complementada con múltiples diplomados, cursos, seminarios y capacitaciones nacionales e internacionales que fortalecieron sus competencias en seguridad, derechos humanos, transparencia, investigación y gestión pública.

En junio de 2024, ascendió al grado de Coronel de la Policía Nacional en reconocimiento a su trayectoria y desempeño ejemplar, posteriormente fue designado en comisión de servicio como Agregado de Policía en la Embajada de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, cargo desde el cual fortaleció los lazos de cooperación y coordinación policial de Colombia con el mundo, proyectando la experiencia institucional en escenarios estratégicos internacionales.

Posteriormente fue designado como Director de la sede multicampus Escuela de Policía en Protección y Servicios Especiales “Sargento Mayor Luis Alberto Torres Huertas”, desde donde lidera la formación y capacitación de hombres y mujeres de la Policía Nacional, Fuerzas Militares y organismos extranjeros, consolidando la institución como el alma máter de la protección en Colombia.

Su carrera ha sido reconocida con más de 66 condecoraciones y 142 felicitaciones, entre las que destacan la Orden del Congreso de Colombia, la Orden Francisco de Paula Santander, la Orden Civil al Mérito Ciudad de Bogotá, la Medalla Guardia Presidencial y la Orden al Mérito Seguridad Presidencial. Estos reconocimientos reflejan su liderazgo, profesionalismo y compromiso con la misión de proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos.