Con acciones preventivas brindamos seguridad a turistas en balnearios y piscinas

Vacaciones seguras en las provincias de Santander.
  • Con acciones preventivas brindamos seguridad a turistas en balnearios y piscinas
  • Con acciones preventivas brindamos seguridad a turistas en balnearios y piscinas
  • Con acciones preventivas brindamos seguridad a turistas en balnearios y piscinas

La unidad de operaciones especiales de emergencias y desastres PONALSAR de la Policía Nacional y la Seccional de Servicios Especiales con sus grupos de policía ambiental, infancia y adolescencia y protección al turismo, tienen dispuesta toda una estrategia encaminada al acompañamiento y verificación de normas básicas de seguridad en todas las zonas donde se practican los deportes extremos, basado en el acompañamiento permanente al igual que la orientación y entrega de recomendaciones a turistas, para que disfruten de unas vacaciones seguras en esta temporada de fin de año.

En coordinación con las administraciones municipales y los diferentes gremios se han capacitado a más de 700 personas, quienes cuentan con conocimientos básicos en normas de seguridad y de esta manera se están integrando a los empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos y de aventura, al igual que grupos de deportistas de parapente, rafting, canotaje, ciclomontañismo y turistas que visitan a Santander, para que disfruten de la mejor manera de toda la flora y la fauna endémica de la región.

Usar ropa cómoda y fresca, se aconseja llevar una pequeña mochila con mapas, guía de viaje, agua y un impermeable o sombrilla.

Los medicamentos, documentos personales y papeles importantes deben ir en el equipaje de mano. No está de más suministrar detalles del viaje a familiares, y amigos; así, ante cualquier eventualidad, varias personas sabrán de la ubicación del viajero.

En las celebraciones religiosas y fiestas cuide a los niños y evite tumultos. No olvide que en todo momento deben estar bajo la supervisión de adultos responsables.

En las playas báñese en zonas vigiladas, atiendas las recomendaciones de los socorristas, no nada cuando hay olas fuerte o mar de leva y no lo haga en estado de embriaguez.

Durante la temporada de vacaciones el tráfico estará más congestionado de lo habitual, por lo tanto, debemos calcular un tiempo adicional para llegar a tiempo a cualquier lugar, sobre todo, cuando tenemos previstas caminatas o recorridos extensos.

Verificar antes de cada práctica, el estado de los equipos e implementos deportivos inspeccionado personalmente que estén en perfectas condiciones de funcionamiento y así evitar posibles accidentes.

En caminatas y paseos ecológicos siga siempre los senderos indicados; no perturbe las plantas y los animales en su hábitat natural no se lleven ‘recuerdos’ que afectan el patrimonio natural de la nación.

En turismo de aventura exija la póliza de seguros contra accidentes, preste atención a la charla técnica y verifique el buen estado de los equipos de seguridad, como casco, arnés, guantes, chalecos.